lunes, 17 de abril de 2017

4.2 Aplicar formatos en Microsoft publisher

FORMATOS EN PUBLISHERS:
Fondos.
Bordes o marcos.
Color de letra.
Color de relleno.
Formas o autoformas.
Letras  worart.
Letra  capital.
Barras laterales.
Citas.
Títulos.
Imágenes.

Documentos  con formatos  elaborados  en Publisher:
Anexo A- Tarjeta de presentación






Anexo B1- Curriculum Vitae Vertical







Anexo B2- Curriculum Vitae  Horizontal




Anexo C1- Diploma (Graduación)








Anexo C2- Diploma (Honor al mérito)






Anexo D- Triptico





                                                         Anexo E- Anuncio publicitario





Anexo F- Carnet estudiantil con código de barra





Actividad evaluativa: Taller  Practico # 1. Valor: 20 %
 Elabora en Microsoft  publisher los  documentos  que  se  te  piden a   continuación:
1. Tarjeta de presentación personal  (De ambas  personas).
2. Curriculum vitae ( Un modelo vertical y uno  horizontal).
3. Diploma de graduación (De ambas  personas).
4. Triptico informativo (Sobre todo el contenido de Publisher).
5. Anuncio publicitario (Sobre algún curso de  Informática).
6. Carnet estudiantil con código de  barra. (De ambas  personas).
Nota: Para todos los  documentos  debes  aplicar  formatos para mejorar el aspecto del mismo.
Éxito...






lunes, 27 de marzo de 2017

OBJ 4.1- ASPECTOS BÁSICOS DE MICROSOFT PUBLISHER

CONTENIDO: 
1. Definición de Microsoft Publisher.
2. Ubicación de  Microsoft Publisher.
3. Mencionar 4 Características de Microsoft Publisher.
4. Explicar 4 utilidades de Microsoft Publisher.
5. Mencionar las  versiones  de Microsoft Publisher.
6. Explicar los  elementos de la  ventana  principal de Microsoft Publisher.

Actividad evaluativa:
Acróstico. Valor: 10%.
Instrucciones:
1. Investigar el tema  anterior y resumirlo aplicando al máximo tu creatividad a  través de un acróstico.
2. Elaborarlo en Microsoft Publisher.
3. Colocar el término Microsoft Publisher en sentido  vertical, de  cada  letra  colocar características,
utilidades o cualquier  especificación del programa  dándole  sentido  a las  frases.
4. Debes  resaltar la  letra  inicial  de manera  creativa.
5. Elabora  una  portada  con los  datos  de identificación, datos  del  liceo, docente, materia, objetivo, evaluación, porcentaje, fecha.
6. Puede  ser en pareja o individual.
7. Traerlo la  fecha  correspondiente en tu pendrive y en el correo, si estas  en  parejas  ambas personas  deben tener  respaldo del mismo.
8. Copia la  escala  evaluativa que  esta  publicada  en  el  blog  para  a posterior  evaluarte.
9. Visualiza  el  ejemplo que  se  anexa  en la  parte  inferior.Éxito.



PLAN DE EVALUACIÓN

ÉXITO EN ESTE  3ER. LAPSO, DE  TUS  ESFUERZOS  DEPENDE  EL  RESULTADO.